Situación
Fañanás pertenece a la comarca oscense de La Hoya de Huesca (Plana de Uesca) y está situada a 15 kilómetros de Huesca capital y a 499 metros de altitud. El conjunto medieval se levanta sobre un bancal de piedra arenisca que sirve de cimientos a las edificaciones, dominando un paisaje característico de La Hoya. El significado etimológico del topónimo Fañanás, de raiz íbera, es "sobre el río" . . . Ver más
Fañanás alcanza en 1834 la categoría de ayuntamiento, al que se anexiona Ola en 1845. Ambas quedan incorporadas al municipio de Alcalá del Obispo en 1971, que pasa a englobar las poblaciones de Alcalá del Obispo, Fañanás, Ola y Pueyo de Fañanás, y en 1998 se constituye como Entidad Local Menor del municipio . . . Ver más
Miguel Asín Palacios sugiere que el nombre Guatizalema proviene del árabe "wādī salama" o "río de los Salama", ya que Huesca pertenece a finales del siglo VIII a la poderosa familia árabe de los Banū Salama, que bautizarían el río con el nombre de su propio linaje. Otra opinión es que provenga del árabe "wādī salam" o "río de la paz", lo cual suele interpretarse como "río tranquilo". Más recientemente algunos investigadores defienden el origen íbero del topónimo, con la forma lingüística original Batizalema, compuesta por los elementos bati (en calma, tranquila, quieta), iza (agua) y lema (satisfacción, que satisface), y se interpretaría como "agua tranquila y fecunda" . . . Ver más
Con sus 80.739 hectáreas de superficie protegida (47.453 de parque natural y 33.286 de zona periférica de protección), es uno de los ecosistemas más impresionantes de la geografía ibérica, situado en la parte central y más elevada de las Sierras Pirenaicas Exteriores, concretamente en la línea geográfica denominada Prepirineo de Huesca. La Peña de Guara, a la que los vasco-ilergetes llamaban Gora (arriba), y que da su nombre al parque, es el pico más alto, una gran masa de calizas y areniscas de 2.077 metros de altura, cortada por los ríos Flumen, Isuela, Guatizalema y Alcanadre, que la atraviesan dando lugar a foces de gran belleza . . . Ver más
El "Camino Catalán por Huesca", conocido también como "Camino Catalán por San Juan de la Peña", "Camino Catalán Septentrional" o "Camí de Sant Jaume Nord", es actualmente la alternativa más popular entre los peregrinos que comienzan su andadura en el Monasterio de Montserrat, ya que permite caminar por las bellas tierras oscenses sembradas de historias, paisajes y leyendas . . . Ver más
Esta calzada romana, recordada todavía por algunas gentes como el "Camín d´Osca" unía las poblaciones romanas de Osca (Huesca) e Ilerda (Lérida). Uno de sus tramos atraviesa territorios pertenecientes a los términos de Castejón del Puente, Ilche, Berbegal, Mondarruego (despoblado), Laperdiguera, Pertusa, Antillón, Pueyo de Fañanás, Fañanás, Alcalá del Obispo, Monflorite y el Santuario de Salas . . . Ver más
Localización de Fañanás mediante el visor IBERPIX del Instituto Geográfico Nacional y las aplicaciones Gogle Earth, Google Maps y Google Street View . . . Ver más
Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, actualizados con el padrón municipal del año 2022, el municipio de Alcalá del Obispo cuenta con una población de 374 habitantes, 37 más que en 2021. Fañanás continúa a la cabeza del municipio con sus 153 habitantes, 16 más que en 2021 y su mayor número de habitantes desde el año 2000. El resto de localidades del municipio también incrementan su población frente a la del 2021, Alcalá del Obispo aumenta en 5 habitantes, Ola en 4 habitantes y Pueyo de Fañanás en 12 habitantes . . . Ver más
El presupuesto general de gastos de la Entidad Local Menor de Fañanás para el ejercicio 2023 asciende a 45.052,20 €, de los que 0,00 € corresponden a Inversiones Reales y 29.352,20 € a Gastos en Bienes Corrientes y Servicios. El presupuesto de gastos de la totalidad del Municipio de Alcalá del Obispo para el ejercicio 2023 asciende a 626.800,00 €, de los que 281.283,83 € corresponden a Inversiones Reales y 141.400,00 € a Gastos en Bienes Corrientes y Servicios . . . Ver más
En las Elecciones del 28 de Mayo de 2023, los votos para la Alcaldía del Municipio de Alcalá del Obispo han sido de 130 para el Partido Socialista Obrero Español (4 escaños) y de 124 para el Partido Popular (3 escaños); los votos para la Alcaldía de la Entidad Local Menor de Fañanás han sido de 57 para el Partido Socialista Obrero Español (1 escaño) y de 40 para el Partido Popular (0 escaños); los votos para las Cortes de Aragón han sido los siguientes: Partido Popular (90), Partido Socialista Obrero Español (80), Vox (35), Chunta Aragonesista (12), Partido Aragonés (6), Izquierda Unida de Aragón (6), Equo (4), Federación de los Independientes de Aragón (3), Podemos Alianza Verde (3), Aragón Existe - Coalición Existe (3), Ciudadanos - Tú Aragón (2), Entre Todos Bajo/Baix Cinca (1), Escaños en Blanco para dejar Escaños Vacíos (0) . . . Ver más
Foto de encabezado: Vista de Fañanás desde el Camino de Argavieso